SIN NOMBRE
23 años
COMO SI NO fuera un bisonte
pisoteando la maleza que trae la lluvia del verano
y su bramido se alargara hasta envolver al muerto
que observa a la ciudad, dormida roca de ojos abiertos.
El tren que plañendo mutila los cuerpos,
se impone al tráfico y apaga cualquier voz,
el mismo que fractura una ciudad
hasta partirle el corazón y separar su mirada.
Como si no se ahogaran en su cuerpo
las sílabas cotidianas del medio día
las bocinas de los automóviles,
el chirriar de aves y amas de casa.
Como si no acallara en su seno frío
las mentes perturbadas sin abrazos,
las que cansadas han buscado
hasta reducirse en silencio.
Pero dicen los periódicos
 que no escuchó el tren.

Arely Jiménez (Aguascalientes, 1992). Es poeta, feminista y paciente renal. Ha publicado libros de poesía como Madre Piedra y otros poemas (UAA, 2019), La noche es otra sombra, Metamorfosis de la O (Sangre Ediciones, 2020) y SiRenal (Arde Editorial Chihuahua, 2023). En el 2021 obtuvo Mención Honorifica en el 39° Premio Nacional de Literatura Joven «Salvador Gallardo Dávalos», en el área de narrativa con su libro Los árboles no son tan altos de noche.
Foto de portada de Yasmin Rojas
    
    
 

