
REMANENTES
I
A VECES somos la línea recta
dividida en dos
por otra línea imaginaria
que sabe imponer
su hipotética geometría
en un trazo ínfimo
[diminuto en verdad]
que divide la virtualidad
de la línea recta ya trazada
plano secuencia
llamado horas
hojas cayendo por la pantalla de cristal
o cualquier otro dispositivo
pirotécnicas ambiciones humanas
que se concatenan a la salida del metro
somos esa línea imaginaria d-i-v-i-d-a
[por otra línea]
que realmente no sabe
la dirección del trazo
pero anda firme
sólo se impone
[corte-plano-línea]
en su nimiedad.
II
Menos mal que me quedé
con lo poco,
y no tiré o reduje a la nada
tu imagen primera,
la gentileza de tu trato
ni las cosas que nos dijimos.
Menos mal que me quedé
(suspendido, lo supongo)
entre el pasado ya lejano
y la ficción que hice
yo de ti.
Menos mal que no te dije
(ahora lo sé con seguridad)
lo ridículamente niño
que fui al pensarte
al irme a dormir con las ansias
locas del adolescente amargo,
de que supieras
un poco de todo esto.
Menos mal que no me llamas
ya por mi nombre
y nada volverá
el tiempo atrás,
menos mal.
III
A estas horas
estábamos despiertos
en improvisada resistencia
oíamos deshacerse yo no sé
qué calles o esquinas arruinadas
«Hace falta estar más atentos
a que las cosas
terminen de aquietarse
en invisible sueño»
me dijiste
«pensar por ejemplo
en el prodigio
de estarse quieto un rato
en la insolencia
de lo que no se mueve
siempre en contra del sentido
de la luz o de las carreteras
en contra de los sueldos
de las vanas ambiciones
y de las canciones de amor
sentido contrario por el mero gusto de la resistencia
y contravenir la gravedad
que lleva mucho
(hay que reconocer)
sin que se la cuestione».

Armando Gutiérrez Victoria (CDMX, 1995). Autor de Week-end en Zipolite y otros poemas póstumos (2023) y Trece respuestas para un radio (2024). Textos suyos han sido publicados en Nexos, Punto de Partida, Tintero Blanco, Cardenal, Enpoli, Página Salmón, La Colmena, Armas y Letras, Carcaj. Doctor en Literatura Hispánica por el Colegio de México. Director de Irradiación. Revista de Literatura y Cultura.
Foto de portada de Armando Gutiérrez Victoria

