
“El canto de la sirena” 22 de junio
Siempre quise escribir
un poema así,
como éste: sin sentido.
Donde no abunden las
metáforas y diga río para decir llanto,
entre otras
obviedades.
Un poema sin grandes
efectos,
casi diciendo soy
dueña de un misterio
aunque sea mentira.
Un poema lleno de verdades
desangeladas
sin ritmo y sin tropos,
pensado por descuido,
que es como se toca
realmente la verdad.
Hubo un hombre al
que quise con toda la
piel
y besé por todas
partes como si fuera una loca
lo chupaba y apretaba
su cuerpo entre mis manos.
Pero no era correspondida.
Peor que eso.
Él sentía más
vergüenza de sí mismo
que de la excentricidad de mi amor.

Arely Jiménez (Aguascalientes, 1992). Es poeta, feminista y paciente renal. Ha publicado libros de poesía como Madre Piedra y otros poemas (UAA, 2019), La noche es otra sombra, Metamorfosis de la O (Sangre Ediciones, 2020) y SiRenal (Arde Editorial Chihuahua, 2023). En el 2021 obtuvo Mención Honorifica en el 39° Premio Nacional de Literatura Joven «Salvador Gallardo Dávalos», en el área de narrativa con su libro Los árboles no son tan altos de noche.
Fotografía de portada de Yasmín Rojas

