
(Des)Obediencia culinaria
LETANÍA
Invocaré tu nombre dentro de una olla
cuando no te vea aparecer.
La peor dieta es tu ausencia, Madre,
ten piedad de nosotras,
por favor, óyenos,
Diosa mítica del maíz
Pecho santo
Trinidad agridulce
Lugar común de la alimentación del mundo,
por amor, escúchanos.
Madre que dejaste a tus hijas,
ruega por nosotras
ten piedad de nosotras,
por favor, óyenos,
por amor, escúchanos.
Reina de los manjares,
ruega por nosotras,
ten piedad de nosotras,
por favor, óyenos,
por amor, escúchanos.
Consoladora de los estómagos vacíos,
ruega por nosotras,
ten piedad de nosotras,
por favor, óyenos,
por amor, escúchanos.
Santa patrona de los burritos con queso,
ruega por nosotras,
ten piedad de nosotras,
por favor, óyenos,
por amor, escúchanos.
Mártir del patriarcado,
ruega por nosotras,
ten piedad de nosotras,
por favor, óyenos,
por amor, escúchanos.
Mujer que me hubiera buscado donde sea
—yo también a ti—
Madre ruega por nosotras
ten piedad
por favor
por amor
La peor dieta es tu ausencia
óyenos
escúchanos
Mea culpa
Mea culpa
Mea
maxima
Culpa
Por haber despreciado de tu pecho el calostro,
estoy arrepentida,
perdóname, señora.
*
UN VEINTE de noviembre/ la abuela se marchó/ y tengo tanta hambre desde entonces/ un hambre rara/un hambre vieja/ desde hace trece años/ hambre que no se pudre/ ruge/ hambre/ hambre/ hambre/ un hambre/. Murió y por la avenida sonaban los tambores/ ¡Viva la Revolución!/ ¡Tierra y libertad!/ Sufragio efectivo no reelección/ las arengas/ los soles tibios de otoño/ los mini guerrilleros y mini héroes con barba postiza/ las bandas de guerra escolares/ Doctores de juguete/ con sus estetoscopios de juguete/ y sus botiquines vacíos/ representando al sistema de salud de juguete/ Sufragio efectivo no reelección / no hay luto más triste que el anunciado por los tambores de guerra/ Mamá intenta consolarme/ soldadera/ es madre de soldaderas/ sin soldaderas no hay revolución/ Mamá cura/ Mamá cocina/ acompaña/ nombra las cosas que nombraba la Abuela/ se carcajea como la Abuela/ se mira cada vez más como ella/ no quiero que esta hambre se agigante.
Gaba Romualdo (Gabriela Romualdo Ramírez). Acapulco, Gro., México. 1985. Escritora, editora. Autora de la novela corta, Cartas a Victoria (2019), la plaquette de cuento Pudimos ser millonarios (Editorial Wingged 2023), participa en la antología Relaciones Familiares, otras cartas (Bitácora de vueltos, 2024), su última obra publicada es el poemario (Des)obediencia culinaria (Cetus ediciones, 2025). Es fundadora y Directora de Periódico Poético, Revista de divulgación literaria.

