Poesía

OJALÁ LA VIDA FUERA LA SUMA DE CANCIONES LINDAS

paisajes repletos de ballenas

            cinturas abrazadas en un baile

    que se extiende al monte al pecho a la caída

deslumbrante de los brazos en cenizas

    que trascienden

hablo de la muerte como

la cinta de moebius más hermosa

enteramente resguardada    por el palpitar de los árboles

  y los orangutanes que curan sus heridas

    masticando plantas y poniendo emplastos

 por los perros salvajes que cuidaste

 y los gatos que alimenté por siempre       en mi jardín lleno de pelitos

                                                         y cantos de pájaros que me enseñaron

                                                 la sonoridad suave que habita en los silencios

       hablo de la noche como una caricia

un último paso antes de que los ojos decidan

  acudir a otros cantos

 pausar el hambre y adentrarse entre las gotas

                     de colores purpurinos

      juegos de sombras en la casa

que sutilmente anuncian el movimiento de la Tierra

 su relación intrínseca con esa masa cálida

hecha de hidrógeno, helio

y otros elementos más pesados

/apuntes de internet que no son suficientes

para describir la bastedad de su existencia/

hablo de la muerte no como la sombra

       dentro tus ojos

    aposento de otros bichos más cuidadosos

me permito nombrar el ritmo desconocido

  de tu encierro

  de un adiós que tanto nos ha costado decirnos

y en medio de tanto y tanto

que no puedo nombrar /ni necesito/

hablo de la muerte          

 como un adiós que   a veces pienso    no he cerrado.





Ximena Cobos Cruz (D.F, 1988). Estudió Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente estudia Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Es editora del medio de comunicación independiente Enpoli, Entre política y Literatura. Es feminista en formación y poeta. Se habita en lo comunitario como acompañanta de procesos escriturales. Es arqueóloga de la literatura escrita por mujeres y espeleóloga de la poesía en femenino libre. Ha publicado en medios tanto impresos como digitales, algunas de sus obras se pueden encontrar en Irradiación, Granuja, Punto en Línea, Página Salmón, Especulativas, Ligeia, Revista Kametsa, Rio Grande Review y Primera página, entre otros.

Foto de Itzel Cabrera

Leave a Reply