
PENSAMIENTOS DE UNA MUJER AYUUJK JÄÄY
A MI FORMA DE VER el escenario de la vida política cultural, llevo 44 años existiendo en este lindo país que es México. Soy nacida de la entidad federativa de Oaxaca, del municipio Mixe Santa María Tlahuitolteopec, ubicada en las faldas del Cerro Cempoaltepetl. En el transcurso de mi caminar he convivido con grandes personas entre campesinos, maestros, intelectuales, familiares y amigos y cada quien tiene su punto de vista acerca de nuestra existencia en este bello mundo. Unos trabajan para enriquecerse otros trabajan para sobrevivir algunos cuantos para mejorar las condiciones de vida de la sociedad, pero estos son muy pocos. Y no cabe duda de que todos estamos en una carrera en donde a veces ni sabemos por que corremos tanto y nos olvidamos de que somos mortales. He visto de cerca la muerte que te desmorona en un instante. Seis meses duró el duelo de mi madre, de un amigo que en sus 71 años partió de la vida terrenal a la vida eterna. Dios sabe sus designios, a mi madre la extrañare toda la vida solo se aprende a vivir con ello. Siempre unidas por siempre hasta el más allá.
Muchas veces podemos envolvernos en la rutina diaria pero saben, la única esencia que tenemos es el amor a uno mismo y los que te rodean. Comentan algunas personas que la forma de cómo ser exitoso es no ser sensible a los sentimientos, que no te interese lo que le pase al otro y puede ser. He conocido gente que tiene mucho dinero, mucho poder y quizás finalmente si sea cierto porque hay personas que tienen cargos públicos y ganan miles y miles de pesos mientras un campesino gana al día 300 pesos, si bien le va y acaso alguien se preocupa por ellos. Yo en carne propia lo he vivido a veces teníamos que repartirnos las tortilla cada quien un trozo y comerlo al menos con sal y tomar tacitas de café hirviendo de la olla con las tortillas secas y eso es tu desayuno y a veces tu cena. Simplemente estoy agradecida por mi mamá que nunca nos dejó desamparada con mis 5 hermanas porque la vida no les dio engendrar un hombre. Pensaba yo que mi papá era machista alcohólico porque no tuvo hijos varones. Pero apenas me di cuenta que hay familias con varones y es lo mismo entonces caigo en una realidad tremenda de que es el machismo un círculo vicioso que abruma a las familias de mi región. Allá la mujer aun no sale de su casa seguido porque el hombre es celoso solo el hombre puede ir de paseo, pero eso sí que lo acompañen para el trabajo del campo. Las mujeres siembran, deshierban, le echan ganas a las milpa , pizcan, desgranan el maíz y finalmente lo cosen para volverlo nixtamal, ellas terminan hechando las tortillas y claro, es un largo proceso de todo el año.
Es muy dura la vida del campo, quizás yo ya no lo viví porque tuve la oportunidad de salir de mi pueblo a buscar nuevas oportunidades de vida. Llamémoslo así, es como huir de tu realidad, pensando que debe haber mejores opciones de vida que vivir en la miseria que ataba a mi familia entre una vida llena de violencia intrafamiliar en donde tú quieres encontrar tu propia identidad pero no hay tiempo para hacerlo lo único que hay son preocupaciones y cuidar a mi mamá de ese ogro que era mi papá. Pero a la larga me di cuenta que ese problema no me compete en nada, que es su vida de pareja y tenía que buscar mi propia vida. No es que no me importe mi mamá, pero me alejé de la familia y pensé de nuevo en mis prioridades como joven, como mujer y se me vinieron nuevas ideas en mi ser intelectual de terminar mis estudios que como eran las personas que podían estudiar. Pues son igualitos que a mi ¿Que me hace falta? Quizás dinero y decisión. Debo mencionar que soy de una etnia y hablo al 100% el Mixe, situación que me enorgullece porque a pesar de convivir con diferentes sociedades no se me ha hecho complicado excepto algunas personas que no valoran el trabajo de las personas son déspotas misóginos y egoístas que no quieren compartir su conocimiento. Aun en nuestros tiempos hay racismo y saben quiénes lo hace tu propia familia tu propia nación. Algo que no se ve es la famosa palabra sororidad que debe ser ocupado por las mujeres que se ayudan mutuamente dándole prioridad a las diversas necesidades que existe en cada mujer, yo he visto mucho egoísmo en donde solo toman en cuenta a las que tienen más influencia entre la sociedad y cada quien elije sus allegados para el bien de algunas, a veces intervengo porque no me parece justo porque no hay integración común democrático.
Cada día el mundo tecnológico exige mayor conocimiento en donde hombres y mujeres debemos estar a la par con las famosas exigencias en línea que nos está provocando un caos si no sabemos manejarlo. Nos quejamos de que no nos toman en cuenta y ahora que nos toman en cuenta no tenemos las herramientas básicas para integrarnos en diversos apoyos del gobierno. En mi forma de ver, este gobierno que está a cargo está compartiendo los recursos que hay en el erario, felicitaciones, eso quiere decir que los anteriores gobiernos se quedaban con todo el dinero de los impuestos de cada ciudadano y no los repartían como ahora lo están haciendo. Las personas de la tercera edad ya tienen mejor calidad de vida y pueden llegar a tener una vida más longeva hasta 100 años o más si ellos se cuidaran su salud aunque sigo viendo personas de la tercera edad que viven solos porque la familia trabaja o estudia y viven en su propia casa y lejos de ellos. Ellos empiezan a sufrir depresión, soledad aunque tengan el suficiente dinero. Pero el dinero no lo es todo, siempre se necesita a lado alguien con quien platicar, sonreír, hasta pelear. Para la vida es muy necesario.
Y a los jóvenes los observo que ya ni se preocupan de estudiar porque se les ha facilitado más los recursos. Cuantos de nosotros tuvimos beca?. Creo que algunos, y solo porque eran de promedios de 8.0 hasta 10 y hoy en día todos ya tienen beca y menos le echan ganas. Que futuro les espera. La verdad no culpo al gobierno sino a las familias que no ven la inversión
que se le hace a los hijos. Aparte se están perdiendo los valores en los hijos porque no lo estamos trabajando en la familia como debe ser. Tal parece que los hijos mandan, no debe ser así señores padres de familia no por el avance tecnológico se acabaron los valores, al contrario hay que rescatarlo hacer valer para una mejor sociedad que nos exige cada día más en aprendizaje en estar en alerta porque cada minuto que pasa se pierde una vida. Hay una gran confusión de lo que es la vida en sí, algunos dicen que lo mejor es no hablar no decir, callar la boca es lo ideal, porque se ven casos de secuestros de personas que buscan un bien común y salen mejor lucidos los políticos fraudulentos que tienen nexos con la mafia del poder que andan matando a diestra y siniestra.
Llamo a un pacto. Si quieren hacer batalla que lo hagan en campos abiertos en donde no involucren a la sociedad que nada tiene que ver con sus riñas con sus ambiciones con sus luchas de barrios y poderes en las ventas de narcóticos, estupefacientes y otras cosas más. No lo menciono porque es como hacerles marketing que la verdad no ayuda en nada. Solo han dividido las sociedades, en donde los malos somos los adultos y los jóvenes son las victimas que según ellos nadie los entiende, y la verdad eso no es cierto en gran parte, porque yo vengo de una familia violenta y no por eso me deje llevar por el alcohol, la drogadicción o la prostitución. Al contario siempre me mantuve al pie del cañón. La vida que tuve me motivo a ser muy diferente y pensar en cómo desarrollarme como persona. Quizás no tengo mucho dinero pero estoy consiente de mis facultades mentales y se hacia que rumbo voy y no estoy quejándome de la vida que me dieron mis padres. Claro hubo momentos muy difíciles hay recuerdos que nunca se olvidaran que se quedan en la memoria de por vida pero lo veo en un ángulo positivo. He cerrado ese círculo y no deseo que nadie lo viva jamás porque es como vivir en un pantano sin salida y piensas que tu futura familia será así es muy deprimente pero gracias a Dios que me dio otra oportunidad de ver la vida más positiva más constructiva que está en mis manos seguir mejorándolo.
Me tome un breve receso porque se me presentó el fallecimiento de mi padre a sus 74 años un duelo muy largo que aún no supero. Esto fue hace unas dos semanas. Como lo he comentado mi padre nos dio una vida llena de violencia siempre lo vi con miedo a pesar de que estuvo viviendo solo no se le visito mucho porque pensamos que si una persona esta alcoholizada es capaz de todo. De insultar, matar, de violar, de suicidarse, menos de dar atención a sus seres queridos por eso sus últimos años los vivió solo porque se quedó ese mal recuerdo de él, y si fui a darle el ultimo adios como es debido con las costumbres y tradiciones que se vive allá en Tlahuitoltepec Mixe. En el caso de los hombres, son 9 días de rezo, y en las mujeres son 7 días de rezo. Se debe cerrar su ciclo de vida según lo que mandan la famosas adivinas o xëmabies del lugar se ofrece comida hechas con masa de maíz, se ofrece sangre de aves guajolotes gallos gallinas y pollitos, mezcal, tepache, cigarros según lo que pida la adivina y finalmente se quema su ropa para que el difunto no regrese por sus pertenecías que finalmente es una creencia mixe, las familias cercanas y conocidos se invitan para realizar las ultimas comidas en honor al difunto son como dos días de velorio y después de los nueve días de rezo se ofrece el banquete de despedida en donde se comen todas las aves que se ofrecieron como sacrificio. Se preparan tamales de frijol, tamales amarillos, y caldo mixe de pollo y se ofrece mezcal y tepache y una que otra cerveza. Así es la despedida de un ser querido en mi municipio. El tema de la vida y la muerte porque ha estado en la familia, pues seres cercanos se han adentrado en el camino, me pregunto si hay más existenciaen el mas allá y mi respuesta es que si pero solo en alma y espíritu y ya no hay sufrimiento ni dolor solo la paz que necesita el alma. Pero eso si la vida que tenemos en cuerpo es única y debemos vivirla como vaya viendo viviendo la felicidad en cada detalle que nos provee la naturaleza, la sociedad de todo lo nos rodea siempre nosestá hablando y nos invitan a ser felices a vivir la vida plena porque a eso venimos e esta vida a ser muy felices todos los días a pesar de todas las subidas y bajadas que ello nos muestra. Nosotros no somos nadie para arrebatar la vida que se nos ha dado he escuchado que hay personas que se arrebatan la vida colgándose o tomando productos muy nocivos para la salud. Si sabemos que en nuestros tiempos la alimentación del ser humano ya es muy industrializada y con ello se están desatando un sinfín de enfermedades tales como diabetes mellitus, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, cáncer de hígado, cáncer del colon, cáncer de sangre, por mencionar una de las más peligrosas. Urge definitivamente un cambio de alimentación y un balance en las multi ocupaciones. Hay enfermedades muy silenciosas que está matando a la gente que es la depresión y el estrés que esta con todo. Y todo por el vivir para los lujos y gozos humanos que en realidad estan por demás.
Veo a la gente de las zonas más marginadas con más tranquilidad, más serenidad y quizás solo tienen lo suficiente. Sus rostros se ven muy cansados pero con muchos años de vida. Cabe destacar que lo máximo que pude vivir un ser humano con vida ajetreada y alimentación sana son 70 años y si es vida más tranquila con alimentación sana hasta los 100 años. Mi opinión es que finalmente el destino del ser humano es la muerte. Y si bien te va, se acordaran de ti y si no, tu vida paso como una nube pasajera. Por eso se dice también en vida hermanos y saben porque lo dicen porque solo nos quedamos con los hermosos recuerdos de cada ser querido.
Posdata: Al menos recuerda que algún día te conocí y te amé y convivimos
juntos y nadie borrará nuestros recuerdos ni la muerte.
Amalia Vásquez Torres. Originaria de la Sierra Mixe de Santa María Tlahuitoltepec Oaxaca.
Fotografía de Itzel Cabrera
- Aceptamos textos en la forma en que las y los autores deseen expresarse, pues somos el medio para su voz. No reprimimos la libertad de expresión. Hemos publicado el testimonio tal como se nos envió.

