Reflexión

VIVIR CON MIEDO

HOY MI PADRE volvió a mencionar la cantidad de desaparecidas en el país y en la colonia. Subió el volumen de la televisión y lo usó de teoría. Me regañó por salir muy tarde de las clases y me informó de secuestros incluso en la universidad. Mencionó la existencia de acuerdos y mucho peligro.

Hace unos días dijo que si me pasa algo no es su culpa porque yo soy quien decide salir aún con peligro en el país. Sustentó su advertencia ante mi posición de víctima, pero yo soy la que decide no hacerle caso.

Hoy, también, decido no dejar de vivir por el miedo. 9 de cada 10 mujeres sufren violencia en México, la cantidad de secuestros sube cada día y los noticieros se llenan de nombres en búsqueda.

Hoy, aún con miedo, decido salir con mis amigas. Decido seguir estudiando lo que me gusta, aunque sea en un horario nocturno, trabajar y disfrutar de mi vida. Hago consiente el hecho de ser mujer y de cada uno de los peligros que recaen socialmente por mi posición sexual. Sin embargo, también decido no terminar mi vida por eso.

No soy la décima del porcentaje y tampoco me hago inmune a la violencia, pero me niego a llevar las cadenas que me impiden vivir. Decido salir, disfrutar y reír en una sociedad patriarcal aún con miedo de escuchar mi nombre en noticieros junto a una fotografía.







Andrea Herrera. (Monterrey, 2002)

Egresada de la licenciatura Letras Hispánicas por la Universidad Autónoma de Nuevo León y estudiante de Edición y Gestión de la Cultura en la misma institución. Publicada en la página web Enpoli entre política y literatura con el artículo “Ser Mujercita: Novela de Formación Femenina”.

Leave a Reply